martes, julio 04, 2006
MalaCiencia: La forma de una gota de agua
Hace tiempo hablé de la tensión superficial de un líquido. Básicamente se trata del comportamiento similar a una delgada película elástica, que tiene la superficie de un líquido, debido a que en ésta, las fuerzas de atracción entre las moléculas son mayores en que el seno del líquido. La energía de las moléculas de la superficie es también mayor, por lo que para un mismo volumen, cuanto mayor sea la superficie, mayor será la energía total del mismo. Todo sistema tiene tendencia a disminuir su energía, de forma que en ausencia de fuerzas exteriores, una masa de líquido adquirirá aquella forma geométrica cuya relación superficie/volumen sea mínima, es decir, cuya superficie sea lo más pequeña posible para un volumen dado. ¿Y cuál es esta forma geométrica? La esfera. Así que una gota de agua siempre tenderá a adquirir forma de esfera" Sigue leyendo...
Fuente: MalaCiencia: La forma de una gota de agua. Descubierto vía Menéame
P.D. A través precisamente de este artículo he descubierto también la tira de La Legión del Espacio, cuya primera viñeta aparecerá a partir de hoy en el lateral derecho de esta página, justo debajo de las tiras de Bilo y Nano y Linux Hispano. Hale, a reír, que son dos días. -- Wayfarer
Erik Mongrain, guitarrista
Este y otros vídeos están disponibles para visualización en línea en YouTube y Google Video y para descarga en la web de Erik Mongrain.
Según comentan en la noticia en Menéame (donde lo he descubierto), el estilo es similar al de Preston Reed que, visto lo visto, también es un auténtico virtuoso. Preston Reed ha publicado varios vídeos didácticos enseñando la técnica y, buscando un poco, se pueden encontrar algunos alumnos aventajados como el holandés Hugo Seriese (fabulosa su versión de Holly's Heartbeat) o el californiano Corey 'Persicutor', que hace una magnífica versión de "Tribes". Para acabar, otra joyita que no tiene mucho que ver y que he encontrado de rebote: Tommy Emmanuel - Classical Gas.
Disfrutad de la música. ;-)
-- Wayfarer
HD DVD vs. Blu-ray Disc: la guerra de los formatos
"A pesar de iniciativas como la aparición de reproductores híbridos y de la intención de lanzar un formato unificado, los intereses comerciales refuerzan la competitividad entre los dos formatos. Mala cosa.Yo personalmente no lo veo nada claro, máxime porque en una guerra de formatos sólo puede haber un ganador claro cuando no hay absolutamente ninguna alternativa. Por ejemplo en el caso de la guerra de formatos entre el VHS, Beta y V2000 no había absolutamente ninguna otra alternativa, al tratarse de un sistema tan novedoso para la época como lo era la grabación de vídeo. Pero a dia de hoy, para las utilidades para las que están pensados el BluRay y el HD-DVD ya existe actualmente al menos una alternativa perfectamente viable: el DVD. Y si bien es cierto que el formato DVD no se acerca a las capacidades que manejan estos nuevos formatos, también es cierto que es un formato consolidado y con un parque tremendo de equipos tanto reproductores como grabadores. A menos, claro está, que surga una necesidad real que realmente obligue a los consumidores a adoptar uno de los dos nuevos formatos.
Tal y como se presentan las cosas, la guerra entre los formatos ópticos que nos acompañarán en los próximos años no hará sino recrudecerse. Hace unos meses se oyó hablar de las conversaciones entre las principales responsables de estos soportes con el objeto de crear un formato único, pero todo quedó en agua de borrajas.
Y es que, como dijo Quevedo, 'Poderoso caballero es don dinero'. Las inversiones a la hora de sacar adelante estos estándares, y los intereses comerciales pesan demasiado sobre empresas como Sony o Toshiba, los puntales del desarrollo de Blu-ray Disc y HD DVD respectivamente.
Samsung pareció aliviar un poco la tensión con el anuncio de un reproductor híbrido capaz de ofrecer compatibilidad simultánea con ambos formatos, pero finalmente han anunciado públicamente que tal desarrollo no se llevará a cabo. Una lástima, como también lo fue el mencionado intento de Toshiba a la hora de crear un estándar unificado. Esto evitaría una situación como la que se vivió entre los sistemas VHS y Betamax hace"
Fuente: The Inquirer ES : HD DVD contra Blu-ray Disc: nada que hacer.
Así pues, ante dos formatos totalmente novedosos y antagónicos entre sí, existiendo un tercer formato alternativo ya implantado, y no existiendo nada que fuerce a los consumidores a adoptar uno de los nuevos formatos, parece que la respuesta del consumidor tiende a decantarse entre
- Mantenerse con el formato actual y no migrar a uno nuevo hasta que esté claro cual es el mayoritario. Salvo los early adopters, y aún así parece que estos son cada vez menos.
- Utilizar el nuevo formato que ofrezca mayor compatibilidad con el formato actual. En este sentido, parece que los HD-DVD llevan las de ganar, puesto que los reproductores (y, previsiblemente, también los grabadores) de HD-DVD permitirán reproducir sin problemas los DVDs actuales.
Más recientemente hemos asistido a una nueva guerra de formatos de audio entre el Super Audio CD (SACD, de Philips y Sony) y el DVD Audio (DVD-A, de Pioneer y Matsushita entre otros). Y de nuevo ha ganado el formato ya consolidado, el CD.
En una guerra de formatos entre BluRay y HD-DVD, a la luz de los resultados anteriores, es muy posible que el auténtico ganador sea el DVD regrabable. Y si no, al tiempo.
-- Wayfarer
P.D. Por si no lo has notado, tras la compra de The Inquirer por VNU Business Media Europe, VNU ha lanzado una versión española de The Inquirer, disponible en es.theinquirer.net, si bien sencillamente www.theinquirer.net detecta si te conectas desde España y te redirige automáticamente. La edición inglesa sigue disponible en uk.theinquirer.net.
Publicado SME Server 7.0

Entre los servicios que vienen preconfigurados y listos de serie se incluye un servidor web Apache preparado para servir múltiples dominios, servidor de correo electrónico, cortafuegos (firewall), servidor proxy con filtrado de contenidos, servidor de archivos e impresoras con soporte para clientes Linux y Windows, panel de control de administración tanto por consola como remotamente via web y actualizaciones de seguridad automáticas. Estas funcionalidades de serie se pueden expandir mediante módulos que van desde sistemas CMS hasta soluciones de VoIP sobre Asterisk. En cuanto a la compatibilidad de paquetes, el core de SME Server 7.0 está basado en CentOS 4, por lo que no debe de haber problema a la hora de utilizar paquetes rpm.
Más información disponible en inglés, francés, alemán e italiano en la web oficial: www.smeserver.org.
-- Wayfarer
lunes, julio 03, 2006
Los músicos e Internet
¿Qué piensas de las descargas de Internet?
!!!Fantásticas!!!. Son la democracia musical.
-- Marlango, en su encuentro digital en ElMundo.es, 03/07/2006Que opinas del papel que tiene Internet en dar a conocer artistas noveles? Crees que el hecho de que la gente se vaya a descargar tu musica por internet para escucharte y conocerte es un problema o una oportunidad? Muchas gracias y suerte con el disco!
Holaa gracias a ver si la tenemos.Pues pienso que aunque no sea bueno que se lo bajen es buena señal por que si alguien se lo baja y lo escucha es que le ha gustao pero claro estaria mejor que lo comprara original,aunque tb es verdad que los discos valen mu caros y que los chavales a lo mejor no tiene dinero pa gastarse en eso y eso lo entiendo.mil besosss.
-- Celia Flores, en su encuentro digital en ElMundo.es, 26/06/2006¿Que opina respecto al acceso de la música a través de internet, la piratería, así como de los derechos de autor y la S.G.A.E?
Pienso que el soporte del disco no debería de perderse, pienso que Internet es una gran ayuda pero pienso también que los discos deberían seguir vendiéndose, como siempre, para que los artistas puedan tener sus ingresos y las compañías también. Al fin y al cabo, todo es el mismo problema: comer tres veces todos los días.
-- Jesús Rodriguez, alias El Koala, en su encuentro digital en ElMundo.es, 03/05/2006q opinas del tema de la pirateria? como t afecta a ti personalmente? por cierto, vaya guapa q estas... bueno como siempre
La piratería es una putada. Así de claro. Me afecta a mi y a todos los que se dedican a la música. Es una pena que la gente se baje la música de Internet y no valore un año de trabajo, como el que yo me he llevado trabajando en este disco. Es una pena que le den a una tecla y que todo tu esfuerzo lo consigan gratis. Creo que se debería valorar un poquito más a la música, que es un arte y es vida.
-- Natalia (Operación Triunfo), en su encuentro digital en ElMundo.es, 21/06/2006Como la mayoría supe de vosotros por The Global Battle of the Bands, el burrito despertó mucho mi interés y desde el Lemmon Pop soy fan. Pagué 4 euros por Invisible y las entradas de dos conciertos. Si no fuera por Internet seguramente no habríais recibido ni un céntimo mío. ¿Pensáis que realmente las descargas por internet van contra la música?.
Descargar las canciones de Internet es una buena forma de conocer nuevos grupos. El problema está en la gente que hace negocio con eso. Nosotros nos bajamos música de Internet pero si un grupo nos gusta, compramos el disco. Y lo más importante, vamos a los conciertos.
-- Second, en su encuentro digital en ElMundo.es, 22/06/2006Has pensado en un disco en acústico en un futuro??
Me encantaria...por ahora me entrene' grabando una version acustica de "STOP!" que saldra' solo por internet
-- Tiziano Ferro, en su encuentro digital en ElMundo.es, 12/06/2006qué recomendarías a todos los chicos que todavía son jóvenes y tienen la música metida en el cuerpo para que se puedan ganar la vida con ello el día de mañana??. Un saludo y me alegro mucho de tu éxito.
Muchas gracias y, lo primero, creo que hay que ser independiente gracias a Internet, debéis crear vuestro propio blog con vuestras canciones, gustos... Ser muy serios con vuestro trabajo y no piratear porque por culpa de la piratería muchos grupos se quedan ahí.
-- Carlos Jean, en su encuentro digital en ElMundo.es, 01/06/2006Hola,de un músico ,¿qué opinais de las descargas de música compartida a través de internet y de la actitud de algunos miembros de la sgae y las discográficas en este aspecto?¿Pensais que beneficia o perjudica a los músicos?Gracias.
La gente aprovecha los medios que tiene a su alcance. Sabemos que es desfavorecedor cara a los músicos, pero es inevitable. Quien tiene que poner remedio serían las compañías. A los grupos no nos queda más remedio que soportar y buscarnos la vida.
-- Barricada, en su encuentro digital en ElMundo.es, 31/05/2006¿Qué pensais de la libre difusión de la cultura a través de Internet?
Que si es libre, libre, nos va a perjudicar a todos. Internet es un arma fantástica que curiosamente no se utiliza lo suficiente aún en España con respecto a otros países. Pero libre, libre, no me parece que sea lo más adecuado para los autores.
-- Cómplices, en su encuentro digital en ElMundo.es, 29/05/2006
Rosa, é verdade que você mantém um contato intenso com seus fãs através da internet?Sí, es verdad, me gusta mucho estar en contacto con la gente que me sigue, y me gusta responder personalmente a cada uno cuando tengo tiempo. Esto suelo hacerlo desde Brasil y disfruto mucho.
Rosa crees que Internet acabará con las imposiciones de las multinacionales? Viva la música de músicos, auténtica, melódica!!!
ES muy interesante lo que dices, porque, en efecto, Internet es un acceso sencillo y global a la música de calidad. Es un lugar donde las multinacionales no son fuertes.
-- Rosa Passos, en su encuentro digital en ElMundo.es, 16/05/2006Os conocí porque descargué vuestro disco de internet, gracias a eso os fui a ver ayer y gracias a eso me habéis convencido de que me vaya a comprar vuestro disco. ¿Qué opináis de la descarga de música desde "la red"? ¿Creéis que servirá para que nuevos grupos como el vuestro tengan mayores oportunidades?
Nuestra respuesta más sincera sería que internet está bien para conocer nueva música (opción itunes no es ilegal, por cierto) Pero si vas a escuchar el disco más de una vez, lo suyo es comprarlo. Tenemos que encontrar la manera de que todos, público, artistas y discográficas, salgan beneficiados.
-- Nena Daconte, en su encuentro digital en ElMundo.es, 05/05/2006Que opinas de la industria discografica y como crees que se podria solucionar la pirateria? muchos besos y contigo me voy!!!!!!! c.alberto
Muchas gracias por tus piropos. La música tendrá que cambiar la forma de vender. Me imagino que será por Internet, pero la música siempre vivirá. Y yo también me voy contigo.
-- Rosario Flores, en su encuentro digital en ElMundo.es, 26/04/2006¿como se presenta el futuro de la música con internet?
Internet tiene su parte buena pero también a los artistas nos hace un poco de daño porque se bajan las canciones... Esperamos que la gente utilice Internet para cosas buenas y que compren música en las tiendas. A veces la gente no es consciente del daño que nos hacen a los artistas, las compáñías desaparecen y los artistas también. Si no hay venta de discos, desapareceremos.
-- Azúcar Moreno, en su encuentro digital en ElMundo.es, 06/04/2006Hola me gustaria saber si pensais que un musico puede vivir dignamente solo con los ingresos de los conciertos, y haciendo valer la red como plataforma publicitaria (vease ofrecer la musica gratis por internet y esperar que eso revierta en mas entradas vendidas en los conciertos).Un saludo
Ofrecer música gratis por Internet sería una auténtica ruina. Grabar las canciones cuesta mucho dinero, si quieres que suenen bien. Grandes estudios, buenos mastering. Un beso.
-- Macaco, en su encuentro digital en ElMundo.es, 04/04/2006¡Hola, Javier!¿Qué opinas de la SGAE? ¿Crees que defiende correctamente los intereses de los artistas? ¿Qué opinión tienes con respecto al tema de la piratería de música en Internet? ¡Gracias y un saludo!
Es una institución que no tengo especial idea si está óptimamente regida pero lo cierto es que a los autores nos reparten unos beneficios que no sé cómo llegarían si no fuera por ellos. Creo que en Internet se irá regulando toda la explotación musical para que les llegue algo a los autores.
-- Javier Krahe, en su encuentro digital en ElMundo.es, 27/03/2006Me puedes dar tu opinión con respecto al "top manta"?, crees que es un problema del precio de los discos? lo encuentras excesivo (el precio de los discos)?. Mil besos.
Muchas gracias. No creo que el top manta sea el único problema, el problema real es que la gente no es consciente de que realmente es un delito. El precio realmente no parece caro, dependiendo de cómo se mire, es una cuestión de prioridades. Te gastas lo mismo o más en una copa y en un paquete de tabaco, es caro en comparación con bajarlo gratis de Internet. Lo que pasa es que una cosa es delito y la otra no. El precio de un disco respecto a los precios de mercado en general de otros productos, no me parece caro.
-- Vega, en su encuentro digital en ElMundo.es, 13/03/2006what´s your point of view about the free exchange of music in the internet? Good luck!
No creo que la gente se dé cuenta que el intercambio gratuito a través de Internet en realidad hace mucho daño a que nuevos artistas puedan darse a conocer. Como las compañías de discos pierden dinero porque no se venden discos, no invierten en nuevos proyectos. Es el pez que se muerde la cola.
-- Melanie C., en su encuentro digital en ElMundo.es, 08/03/2006He podido escuchar en esta web cuatro canciones tuyas gratis y ahora voy a comprarme el disco ¿que opinas de la gente que se baja múscia de Internet?
No me creo que vayas a comprarte el disco. Ja, ja, ja. Creo que hay muchas cosas ya dichas sobre la piratería y seguir explicando me parece un poco insistir en algo que la gente ya sabe realmente el daño que se hace. No se puede luchar 11 euros contra las mantas o bajado de Internet. Está bien que puedas escuchar algo por Internet y que luego si te gusta lo compres, igual que lo puedes escuchar en la radio.
-- Niña Pastori, en su encuentro digital en ElMundo.es, 23/02/2006¿Qué tal combinan el flamenco y las nuevas tecnologías? ¿Eres internauta? ¿Tienes página web?
Pues la verdad es que con el Prootols estoy hecho un fenómeno. Voy a hacerme ahora una página web y de vez en cuando me meto en Internet para ver información de flamenco y para informame un poco de todo en general.
Falete. Mi madre muere contigo. Te escucha y se "traspone". No se pierde un concierto tuyo en Sevilla o proximidades, pero tiene todos tus discos en mp3 bajados del emule(internet). ¿Crees que es una mala fan? Saludos al OSR.
Me parece muy bien que me siga en los conciertos pero mejor piérdete algún concierto y comprame el disco. De todos modos, muchas gracias por seguirme.
¿Qué opinais del pirateo de internet? yo la verdad que me bajo todo de internet en mp3, menos los vuestros, que son los unicos que creo que se merecen ser comprados, ¿ Pirateria o bajada de precios ? al fina y al cabo los cantantes os llevais una milesima parte de beneficios, Rober Valdemoro
Llevas razón. De todos modos, la música en Internet no suena igual que un CD, allá cada uno. A su bola.
¿Qué pensáis de las descargas gratuitas desde Internet?Que son muy baratas, je, je.
-- Estopa, en su encuentro digital en ElMundo.es, 14/12/2005¿Qué opinas de las descargas gratuitas en Internet? ¿Crees que los usuarios deberían ser encarcelados, torturados, aplaudidos o educados como a niños descerebrados? (OSR)
Sí, me parece una falta de respeto hacia los compositores, los músicos, arreglistas y productores. Detrás de un disco hay un trabajo brutal que debe ser recompensado no sólamente con los aplausos del público sino con las gratificaciones económicas correspondientes. Si la gente se baja los discos gratuitamente, están atentando contra nosotros, los currantes de la música.
-- Edith Salazar, en su encuentro digital en ElMundo.es, 02/12/2005¿Qué opina sobre Internet, la piratería y la influencia de ambos en el mercado discográfico?
El mercado discográfico es una porquería. El hecho de que la agente se baje la múscia nos hace daño a todos, pero si eres bueno en directo, eso atrae a mucha más gente a los conciertos.
-- Joe Zawinul, en su encuentro digital en ElMundo.es, 07/11/2005
Estoy en contra de mal servida música que se vende en las mantas, aunque sólo aparecen los grandes éxitos comerciales, con lo que yo por eso no tengo ese problema. En cuanto a bajarse los discos de Internet, hay algunos que me encantan que están en la Red, como 'A las alas', que la compañía que lo hizo retiró del mercado a los dos meses de publicarlo. Prefiero que estén en la Red a que estén en unos almacenes de la compañía de discos. Así gano en comunicación. Me hace ilusión que lo bajen de países de Latinoamérica y del mundo anglosajón.
-- Pablo Guerrero, en su encuentro digital en ElMundo.es, 27/10/2005Convenceme para comprar el CD y no me lo baje de internet
Si realmente te gusta la música y eres fan de un artista, no hay ninguna duda. Debes ir a comprarlo.
-- Sergio Dalma, en su encuentro digital en ElMundo.es, 17/10/2005kiko primero de todo gracias por tu carrera y por tu honestidad. la autodistribución te funciona? internet es pues un aliado? un abrazo!
Necesitamos aliados, cualquier forma de comunicar y de difundir nuestra música. Internet es muy inestable, muy chapuza, no tiene la consistencia debida, está cayendo en manos de los de siempre, pero esto es inevitable. Algo ayuda. Anda que no.
-- Kiko Veneno, en su encuentro digital en ElMundo.es, 13/10/2005Hola, creo que usted es muy moderado con eso de las descargas de Internet ¿no? Por lo visto solo pide cárcel para los que se descargan música, pero no tortura ni pena de muerte. DBB
Visita el psicólogo,imbécil.
Hola Lichis. Como músico callejero (y pobre) que has sido, ¿qué piensas de el intercambio de música a través de Internet? Gracias. D.
Estoy cansado de tener que razonar sobre esto sin encontrar respuestas coherentes ni preguntas coherentes que hacer. Solo sé que estoy harto de todo eso.
-- La Cabra Mecánica, en su encuentro digital en ElMundo.es, 06/10/2005 Un día después de sacar vuestro segundo disco, ya estaba fusilado en internet...,Lo sabemos.. de hecho el mismo día ya estaba... Pata de palo era un pirata malo...
-- Pastora, en su encuentro digital en ElMundo.es, 06/10/2005Hola Ariel, que opinas de la piratería, crees que afecta tanto como se dice??? Yo tengo una idea, en vez de tanto quejarnos por el precio de los cd's porqué las compañias de telefonia no pagan a las industrias musicales, yo tengo internet y pago una cuota al mes pues creo que estas deberian pagar ya que son las que permiten descargar la musica de internet.... saludos y felicidades por tu nuevo trabajo es simplemente genial LYDIA
No es mala tu idea, deberías proponérsela a algunos directivos de las compañías discográficas. Respecto a la piratería callejera, creo que es un delito como cualquier otro.
Hola Campeón!!! En estos años tan movitidos con las tiendas de musica por Internet (iTunes), SGAE y demás ... me pregunto si la mayor parte de vuestros ingresos viene por los conciertos o por la venta de discos. ¿Me puedes resolver la duda? Gracias y a por todas.
Es una pregunta rara. Es como preguntarle al carnicero si vende más pollos o terneras. Creo que no tiene importancia.
-- Ariel Rot, en su encuentro digital en ElMundo.es, 28/09/2005Ya toca la pregunta obligada a todos los cantantes. Qué les diríais a la gente que se descargará "Feeling" por Internet, o peor aún, que lo comprará en el top manta¿? Otro beso desde Guadalajara.
La piratería es el cáncer de la música. Si no conseguimos erradicarla, acabaremos poco a poco con ella. Ser conscientes de todo el esfuerzo y trabajo que hay detrás de un disco. Save the music.
-- OBK, en su encuentro digital en ElMundo.es, 27/09/2005La libre distribución de música por internet ha traído (según estudios) mayor afluencia de gente a los conciertos. Y si está claro que de ellos entra mucho más dinero para el artista que por la venta de discos (donde el porcentaje para vosotros es ridículo)... ¿No es una paradoja estar en contra la libre distribución de canciones por internet?
Sí, es una paradoja. Mira, yo a día de hoy no sé muy bien de dónde me llegan los ingresos por mi música. Está claro que Internet es el futuro de la venta de la música.
-- Jaime Urrutia, de Gabinete Caligary, en su encuentro digital en ElMundo.es, 26/09/2005Con esto de internet... ¿creéis que algún día podréis prescindir de las discográficas para vender vuestros discos?.
Poco a poco. Ocurrirá, más tarde o más temprano.
-- Hombres G y El Canto del Loco, en su encuentro digital en ElMundo.es, 23/09/2005¿Usáis Internet para tener una relación más cercana con vuestro público?
Nuestra web tiene un foro y allí son los fans los que hablan entre ellos y, por supuesto a veces nosotras también entramos.
-- Las Niñas, en su encuentro digital en ElMundo.es, 22/09/2005¿Cómo te llevas con internet y la cibercacharrería? ¿Has ligado ya por internet?
Ni por Intenet ni por Inter-Nos, soy un analfabeto internáutico. Pero no me quejo, sigue habiendo gente estupenda, y chicas guapísimas en el bar de la esquina.
-- Joaquín Sabina, en su encuentro digital en ElMundo.es, 20/09/2005Hola! ¿No os véis desplazados en el lugar y en el tiempo, con la cantidad de fusiones musicales, y tendencias muy diferentes a la vuesta que hay actualmente?¿Os afecta también a vosotros el "top manta" y las descargas gratuitas de internet?
El top manta y las descargas de Internet afectan a todos. Es como entrar en una casa y robar algo que te pertenece. Cuando la gente compra un CD pirata, está robando a muchísima gente y con esto se quita la oportunidad de que las compañías inviertan en artistas nuevos. (L.) Siempre quisimos estar fuera de las modas y lo nuestro es atemporal. Por tanto, no nos sentimos desplazados por otras corrientes musicales ya que hemos aprendido desde hace 20 años a tener un camino aparte. (J.)
-- Pimpinela, en su encuentro digital en ElMundo.es, 19/09/2005¿Tienes página web? ¿Utilizas habitualmente Internet para comunicarte con tus fans o has pensado hacer un blog?
La web es www.umbertotozzi.com y hablo muchas veces con mis amigos de la tozzifamily, es una familia muy larga.
-- Umberto Tozzi, en su encuentro digital en ElMundo.es, 02/09/2005¿Cómo te llevas con Internet y la cacharrería en general?
Me llevo. Me mandan emails, los mandan por mí y yo los leo. Que guay ¿no? Así da gusto.
-- Diego 'el Cigala', en su encuentro digital en ElMundo.es, 31/08/2005Que parte de cual cree usted que ha tenido el top manta e internet en el declive del sector discografico. alguna idea para solucionarlo? luis rockanbole
como un treinta por ciento de culpa ha tenido. es complicado pero si no se ende tan facilmente maría, chocolate, libros fotocopiados o rolex falsos, no creo que debieran permitir la manta.
-- Javier Limón (productor), en su encuentro digital en ElMundo.es, 15/07/2005Internet es un universo cojonudo para hacer llegar tu música a los demás. ¿Por qué no lo utilizan más para dar oportunidad a los que son despreciados por las discográficas?
Internet es un gran invento pero el problema que tiene con respecto a los otros canales que ya conocíamos es el mismo: se difunde bien lo que se promociona bien y se promociona bien aquello a lo que se arrima mucho dinero. Tu puedes tener una página espléndida pero si no pones los medios para que los motores de búsqueda la sitúen en un buen plano, no la ve nadie.
Ya está bien de demonizar a los usuarios que se bajan música de internet. Es que no se dan cuenta de que si les gusta lo acabaran comprando o yendo a los conciertos?
Tienes razón. Lo que ocurre es que en ese periodo en el que se lo están bajando, que ya son varios años, y cuando lo acaben comprando mucha gente se queda sin trabajo y muchas discográficas y tiendas se han arruinado. Es un problema complejo porque por un lado no se le pueden poner puertas al campo pero tampoco se puede robar las cosas que no son de uno, sin el permiso de su propietario.
-- Paco Ortega, en su encuentro digital en ElMundo.es, 04/07/2005¿Qué opinión te merece la gente que descarga tus discos gratuitamente por internet? Gracias Pe2Pe
Me mosquea muchísimo, tanto quien se descarga mis discos como cualquier otro disco. Nos estamos cargando nuestra música y nuestra cultura. Ante algo gratuito, es díficil convencer a la gente de que no lo haga.
Cómo puedes decir que nos estamos cargando nuestra c ultura con Internet y la facilidad que tiene ahora la gente de conocer a músicos e intérpretes. Puede que haya un problema económico detrás, pero no cultural, creo yo. Además, la gente igual paga menos en CD pero va a más conciertos ¿no?
Si, pero los nuevos grupos y cantantes no pueden grabar discos. No se renueva nuestra música. Y a eso me refiero, llegará un momento que nos quedaremos sin nuevos artistas, sin nuevas ideas.
-- Pastora Soler, en su encuentro digital en ElMundo.es, 29/06/2005Mójate un poco, ¿qué opinas de la piratería? No puedo creer que todos los artistas que hacen campaña contra ella no hayan cedido a la tentación de bajarse algo del e-mule. 1besazo guapo
la pirateria es mucho mas dañina que internet pero de todas maneras te aseguro que las veces que me baje algo pague por ello porque seria hipocrita decir una cosa y hacer otra, eso se lo dejo para los politicos
Que opina del personal que usa internet para descargarse musica. Piensa que le puede favorecer en su caso? Cree que compensaria permitir la descarga de musica de forma gratuita e hincharse a dar conciertos, debido a que el musico de verdad lo es tanto en un estudio como en un escenario, como apunto David Bowie en su dia. Un saludo.
No creo que me vaya a hinchar de dar conciertos porque la gente se descargue mi música por Internet. Todo esto de Internet a mi se me escapa de las manos, como se le ha escapado a todo el mundo. No entro tanto, más allá de para leer mi correo.
-- Vicente Amigo, en su encuentro digital en ElMundo.es, 07/04/2005Hola Carlos, mi presupuesto es muy limitado y no puedo comprar toda la música que quisiera por lo que bajo de internet multitud de discos. ¿No crees que es una buena forma de promocionarse?. Estoy seguro que muchos de los que acuden a tus conciertos te conocen gracias a esto. ¿Que opinas?. Gracias y suerte con la banda.
Bueno, pienso que sí que es un buen medio de promoción, pero si realmente te gusta un grupo creo que lo suyo es comprarlo. Sé que la gente te conoce a través de Internet, pero repito: si realmente te gusta, hay que comprarlo, aunque sea dos años después.
-- Carlos Escobedo, en su encuentro digital en ElMundo.es, 29/03/2005Recopilado por Wayfarer
Strip-tease más rápido de la historia
El strip-tease más rápido de la historia, o "de cómo despelotarse en siete segundos y treinta y una centésimas". Sorprendente.
-- Wayfarer
Fuente: YouTube - The man who takes off clothes within ten seconds. - Encontrado vía "Enlaces..." en Lolo punto es
Restando puntos
Un vecino de Cáceres de 31 años fue denunciado por la Guardia Civil, alrededor de las cinco de la madrugada de ayer, por conducción negligente al incorporarse desde la M-45 a la A-2, en el kilómetro 17 (carretera de Barcelona) creando un "riesgo relevante para los demás usuarios", informó la DGT. [...]Pero no ha sido ni mucho menos el único. Veamos otro par de joyas, esta vez en Cataluña:
El conductor fue sometido a la prueba de alcoholemia y dio un resultado positivo de 0,66 miligramos/litro (0,25 es el máximo permitido). Esto le supondrá además una multa de unos 600 euros, la suspensión del permiso para conducir por un periodo de unos dos meses y la sustracción de seis puntos cuando la sanción sea firme.
Fuente: Un conductor cacereño, próximo a perder el carnet en solo 5 horas.
Danny Roberto P.O., de 22 años y natural de Venezuela pero residente en Olot (Girona), perdió ayer 16 puntos, aunque no tenía ninguno porque no disponía de carné de conducir. El conductor fue "pescado" tras realizar una maniobra incorrecta (3 puntos menos), con una tasa de alcohol de 0,63 miligramos por litro de aire espirado (6 puntos menos), sin el cinturón de seguridad abrochado (4 puntos menos) y, para completar la denuncia sin permiso de conducción (4 puntos menos).No vayas a pensar que la cosa acaba aquí:
A pesar de todo ello, el automovilista no paró de "faltar al respeto e insultar" a los Mossos, e incluso agredió a uno de ellos, por lo que fue detenido por atentado a los agentes de la autoridad y hoy ha pasado a disposición judicial, tras lo que ha quedado en libertad.
El segundo conductor que perdió su carnet en Girona también hizo una maniobra incorrecta (6 puntos) y arrojó una tasa de alcoholemia de 0,75 miligramos por litro (otros 6 puntos menos). Los otros dos catalanes que perdieron su carné el primer día de aplicación del nuevo sistema fueron el conductor de un ciclomotor, que había bebido demasiado y también hizo una maniobra anitirregalmentaria, y un automovilista que circulaba a 208 kilómetros por hora y no llevaba el cinturón de seguridad.
Fuente: Los Mossos retiran 1.861 puntos en las primeras 24 horas del carnet por puntos.
A un joven sevillano de La Luisiana le "volaron" a las cuatro de la madrugada por acumular cuatro infracciones graves en la A-4, a la altura de Écija: conducir en estado de embriaguez, de forma temeraria, en zig zag y cometiendo negligencias de toda clase.Estos son sólo unos ejemplos. Lo preocupante es que si estos son los que han pillado in fraganti, no quiero ni imaginar todas las locuras que se hacen habitualmente y que quedan completamente impunes. Pero aún hay más...
Fuente: Ya sabemos contra qué "pringaos" es más útil el carnet por puntos.
Anoche se emitió 'El Gran Test de la Conducción' en Antena 3. Bien, a la hora de los resultados descubrimos que el porcentaje de aprobados en muchas categorías oscilaba entre el 47% y el 49% de aprobados, llegando apenas en algún caso al 50%. Teniendo en cuenta que el aprobado se daba con 7 fallos sobre 40 preguntas y que el exámen oficial sólo permite 3 fallos sobre 30 preguntas, sorprende descubrir que ni siquiera 5 de cada 10 participantes conoce suficientemente la teoría del examen de conducción.
Ahora es cuando de veras me da miedo coger el coche.
-- Wayfarer
miércoles, junio 28, 2006
El BassiBus en Barcelona
Barcelona: la especulación urbanística en estado puro.
-- Wayfarer
Fuente: YouTube - BASSIBUS a Barcelona
Enlaces:
www.noalplacaufec.net - No al 'Plá Caufec'
www.coordinadoraraval.org - Coordinadora contra l'especulació del Raval
www.cascall.org/canpasqual - Can Pasqual, la masia ocupada de Collserola.
www.canmasdeu.net - No al desalojo de Kan Mussol.
www.poblenou.org - Coordinadora contra 22@.
www.sindominio.net/mapas - De qué va realmente el Forum Barcelona 2004.
www.forumperjudicats.com - Associació d'Afectats pel Pla 22@
www.sindominio.net/zitzania - Col.lectiu de contrainformació
www.adenc.org - ADENC, Associació per la Defensa il'Estudi de la Natura
www.leobassi.com - Leo Bassi Web Site
El juego del titular premonitorio - Forges
Test de grado de borrachera
A) Innovativo
B) Preliminar
C) Proliferación
D) Cilantro
Palabras que son MUY difíciles de decir cuando estas borracho:
A) Específicamente
B) Constitucional
C) Disociación
D) Transustancial
Palabras que son IMPOSIBLES de decir cuando estas borracho:
A) Gracias, pero no quiero acostarme contigo
B) No, yo ya no quiero beber más
C) Lo siento, pero tú no eres mi tipo
D) ¿Una hamburguesa? No, gracias
E) Buenas noches agente; hermosa noche, ¿verdad?
F) No quiero pelearme contigo
G) Oh, no, no podría. Nadie me quiere oir cantar
H) Gracias, pero ni siquiera voy a intentar bailar; no
tengo coordinación
I) ¿Dónde habra un water? Me niego a mear en la calle
J) Me tengo que ir a casa, porque tengo que madrugar
para ir a trabajar mañana.
Fuente: Nacho, en la lista de correo NotodoMorta
martes, junio 20, 2006
Predicciones de tabernas: España campeón mundial de fútbol - Prensa Latina
Se trataba de una de las tantas predicciones de tabernas, después de hectolitros de cervezas y wurst (enormes salchichas alemanas). En medio del jolgorio y acaloradas discusiones vino bien la afirmación del fanático de Costa de Marfil.
'Entra Raúl, marca el gol del empate contra Túnez. España había enseñado clase contra Ucrania. Le llegó la hora de la gloria, después de haber aportado tanto al balompié internacional con su liga', dijo solemnemente."
Fuente: Predicciones de tabernas: España campeón mundial de fútbol - Prensa Latina
Qué cosas... un adivino que lee el futuro en la espumilla del fondo de los vasos de cerveza vacíos que ya se ha bebido... ;-)
-- Wayfarer
lunes, junio 19, 2006
España 3 - Tunez 1
Grupo | País | PJ | G | E | P | GF | GC | PTS |
C | Argentina | 2 | 2 | 0 | 0 | 8 | 1 | 6 |
H | España | 2 | 2 | 0 | 0 | 7 | 1 | 6 |
A | Ecuador | 2 | 2 | 0 | 0 | 5 | 0 | 6 |
A | Alemania | 2 | 2 | 0 | 0 | 5 | 2 | 6 |
B | Inglaterra | 2 | 2 | 0 | 0 | 3 | 0 | 6 |
D | Portugal | 2 | 2 | 0 | 0 | 3 | 0 | 6 |
F | Brasil | 2 | 2 | 0 | 0 | 3 | 0 | 6 |
C | Países Bajos | 2 | 2 | 0 | 0 | 3 | 1 | 6 |
D | México | 2 | 1 | 1 | 0 | 3 | 1 | 4 |
E | Italia | 2 | 1 | 1 | 0 | 3 | 1 | 4 |
G | Corea del Sur | 2 | 1 | 1 | 0 | 3 | 2 | 4 |
G | Suiza | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 4 |
B | Suecia | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 4 |
H | Ucrania | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 4 | 3 |
E | República Checa | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 2 | 3 |
F | Australia | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 3 | 3 |
E | Ghana | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | 3 |
G | Francia | 2 | 0 | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 |
H | Túnez | 2 | 0 | 1 | 1 | 3 | 5 | 1 |
H | Arabia Saudí | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 6 | 1 |
F | Japón | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 3 | 1 |
E | Estados Unidos | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 4 | 1 |
D | Angola | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 |
F | Croacia | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 |
B | Trinidad y Tobago | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 |
C | Costa de Marfil | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 4 | 0 |
A | Costa Rica | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 7 | 0 |
G | Togo | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 4 | 0 |
D | Irán | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 5 | 0 |
B | Paraguay | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 |
A | Polonia | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 |
C | Serbia y Montenegro | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 7 | 0 |
Si los resultados fueran extrapolables, podríamos aventurar que es posible que España llegue a la final y todo...
Por primera vez en muchos años, la ilusión puede ser más que sólo eso.
-- Wayfarer
El referendum de la abstención
* El 36.5 % dijo Si
* El 10.26% dijo No
* El 2.63% votó en blanco
* El 50.6% no fue a votar
De esto podemos sacar algunas conclusiones bastante claras
1.-Un tercio de los catalanes con derecho a voto dio soporte al estatut
2.-Una décima parte de los catalanes con derecho a voto se opuso al estatut
3.- 2 de cada diez catalanes con derecho a voto votaron que les daba igual quien ganara
4.- Más de la mitad de los catalanes no se pronunció, que no es lo mismo que votar no, ni que votar si, se parece mucho más a decir “me importa una mierda, pero dejadme en paz YA”."
Fuente: Bitácora de raistlin
Macromedia Flash y la web
El futuro de la web, como ya nos enseñó la irónica historia de la evolución de los navegadores, pasa por permitir a todos los actores sociales el desarrollo de la tecnología, no por restringirlo a los intereses corporativos de una o unas pocas compañías."
Fuente: Adobe/Macromedia Flash para Linux - Bitácora de DanielSan
viernes, junio 16, 2006
La Sorpresa - Javier Fesser
Cortometraje (1.08 minutos) de Javier Fesser para Notodofilmfest en homenaje a las víctimas de ETA.
-- Wayfarer
Fuente: YouTube - La Sorpresa - Javier Fesser (Notodofilmfest)
jueves, junio 15, 2006
Un guardia civil mata a un hombre en Cádiz de un disparo fortuito - ELPAIS.es
Aunque los hechos, producidos entorno a las 15.15 de ayer (Martes 13/06/2006), están siendo investigados, todo apunta a que el agente comprobaba el estado de su pistola mientras realizaba un servicio de apostadero con motivo de un dispositivo de vigilancia establecido en coordinación con el equipo de Policía Judicial de La Línea para detectar el paso de un vehículo sospechoso. Fue entonces cuando el todoterreno de la Guardia Civil en el que viajaba junto a su compañero de patrulla se cruzó con una furgoneta Ford Transit perteneciente a la empresa de construcción Cartuja, en la que viajaba la víctima junto a otros dos compañeros.
La mala fortuna hizo que los vehículos coincidiesen en el kilómetro 23 de la carretera A-405, a la altura de la estación de servicio de Los Ángeles, momento en el que se produjo el disparo que impactó de lleno en la víctima,"
Fuente: Un guardia civil mata a un hombre en Cádiz de un disparo fortuito - ELPAIS.es
miércoles, junio 14, 2006
Tripod - Make You Happy Tonight
Sé de más de uno que se sentiría muy identificado ;-)
-- Wayfarer
Fuente del vídeo: YouTube - Tripod en español - Visto en Oh! Baby!!!.
WAMP
WAMP es el acrónimo que define la combinación de Windows, Apache, MySQL y uno o más lenguajes de script que pueden ser PHP, Perl y/o Python. Es un conjunto o paquete de software construido como el ya popular LAMP, que utiliza Linux en lugar de Windows.
Cada elemento del paquete WAMP proporciona una funcionalidad básica:
- Microsoft Windows - sistema operativo;
- Apache - servidor web;
- MySQL - servidor de bases de datos (DBMS - DataBase Management System);
- PHP/Perl/Python - lenguaje de script de propósito general orientado a objetos;
Existen actualmente varios paquetes que permiten instalar un servidor WAMP a partir de una instalación básica de Microsoft Windows. Hay una lista completa y una comparación de soluciones WAMP en la Wikipedia, si bien aquí sólo voy a comentar los cuatro paquetes que he seleccionado por las funcionalidades que ofrecen, su facilidad de instalación y su frecuente mantenimiento. El orden es alfabético.
- Apache2TRIAD - De Rumanía nos llega este paquete mantenido por el ingeniero de software Vlad Alexa Mancini. Actualmente Apache2TRIAD está disponible en dos versiones distintas que se mantienen paralelamente, siendo la única diferencia entre ambas la versión de Apache y de PHP (Apache 2.0.x / PHP 4.x en la rama 1.4.x y Apache 2.2.x / PHP 5.x en la rama 1.5.x) Además de los ya mencionados Apache y PHP, incluye MySql, OpenSSL, Xmail, SlimFTPd y los intérpretes de Perl, Python y TCL, así como un completo panel de control. Las últimas versiones disponibles son la 1.4.4 y 1.5.4, publicadas el 20/02/2006.
- AppServ - Como Apache2TRIAD, AppServ también está disponible en dos versiones distintas que se mantienen paralelamente. La rama 2.4.x incluye Apache 1.3.x, MySQL 5.x, PHP 4.x y phpMyAdmin-2.5.x. La rama 2.5.x incluye Apache 2.0.x, MySQL 5.x, PHP 5.x y phpMyAdmin-2.6.x. El punto fuerte de AppServ es la posibilidad de ampliarlo mediante complementos (add-ons), como ZendOptimizer, PHP-Nuke, Gallery... Las últimas versiones disponibles son la 2.4.5 y 2.5.5, publicadas el 09/12/2005. Info sobre la instalación en Bitácora de Webmaster.
- WAMP5 - Es un paquete compacto que instala Apache 1.x , MySQL, PHP5, PHPmyadmin y SQLitemanager. WAMP5 viene con un administrador de servicios integrado que se instala como icono en la bandeja del sistema y que permite administrar fácilmente WAMP5 y acceder a todos los servicios. En la instalación, todos los archivos se instalan bajo una única carpeta, donde además se encontrará la carpeta "www" que será la raíz del servidor web. Tanto Apache como MySQL se ejecutan como servicios (wampapache y wampmysql, respectivamente). Requiere una versión de Windows de la rama NT, sea NT, 2000, XP o 2003, no funcionando en absoluto con Windows 98 / ME. La última versión disponible es la 1.6.3, publicada el 05/05/2006.
- XAMPP - Sin duda el paquete más completo, XAMPP incluye Apache 2.x,MySQL 5.x, PHP 5, phpMyAdmin 2.8.x, FileZilla FTP Server 0.9.x y un completo panel de control denominado XAMPP Control Panel. Además, el paquete completo incluye Apache PHP 5 + 4 + PEAR + Switch, MiniPerl 5.8.x, Openssl 0.9.x, Webalizer 2.x, Mercury Mail Transport System v4.x, SQLite 2.8.x, ADODB 4.x, Zend Optimizer 3.x, XAMPP Security. Si no necesitas todas las funcionalidades que ofrece el paquete completo, puedes descargar el paquete reducido XAMPP Lite. Y si el paquete completo se te queda pequeño, además existen complementos (add-ons) que te permitirán añadir Perl 5.8.x y Tomcat 5.5.x. Además de la versión de Windows, existen versiones para Linux, MacOS X y Solaris, cuyos paquetes difieren según la disponibilidad de los diversos programas en cada plataforma. La última versión disponible para la plataforma Windows es la 1.5.3a, publicada el 01/06/2006 y soporta Windows 98, 2000 y XP.
Hale, al trabajo ;-)
-- Wayfarer
martes, junio 13, 2006
Solo y jodido junto a un anuncio de tampones | El Sentido de la Vida
En su breve comunicado, Menganita me comentaba que era redactora de la revista imaginaria 'Chica moderna de hoy' y que quería hacerme una entrevista. Hete aquí el texto íntegro convenientemente modificado para proteger la personalidad de mi comunicante:"
Sigue leyendo...
Fuente: Solo y jodido junto a un anuncio de tampones | El Sentido de la Vida